ISSN: 9786319048261
Páginas: 512
CONTRATAPA:
Entre 1983 y 2023, veinte gobernadores provinciales electos democráticamente se vieron obligados a dejar el gobierno antes de terminar su mandato, así como varios de los gobernadores interinos que los sucedieron. Un número aún mayor de gobernadores y gobernadoras enfrentaron coyunturas de intensa movilización social y precario apoyo político, pero lograron terminar su mandato. ¿Qué factores explican la variación subnacional tanto en la emergencia como en los modos de resolución de situaciones de crisis políticas? ¿Cómo responden las instituciones políticas a tales desafíos? ¿Es posible identificar características recurrentes en el desarrollo de las crisis?
Este libro explora la problemática de las crisis políticas subnacionales desde una perspectiva teórico- metodológica, elaborando una definición propia de este tipo de fenómenos y ofreciendo una operacionalización que permite identificar escenarios de “amenaza a la estabilidad política”. Se abre así un rango de posibles situaciones de crisis que abarca tanto las supervivencias como las caídas, que puede pensarse como un continuo de intensidad creciente.
El volumen recorre este rango a partir de casos provinciales: los capítulos reúnen 13 coyunturas de amenaza a la estabilidad política, registradas en 11 provincias argentinas. Ordenados en un gradiente de intensidad creciente, se presentan casos con diferentes modos de resolución, desde el reequilibrio hasta la intervención federal, pasando por distintos tipos de formas de caída o supervivencia. Las conclusiones proponen categorías emergentes para analizar las trayectorias típicas de las coyunturas de amenaza, y describen las características de cada uno de los casos estudiados en el volumen a partir de este modelo secuencial: gestación, emergencia, tratamiento y resolución.